El blog de la memoria

El consumo de cualquier cantidad de alcohol contribuye al riesgo de alteraciones en el cerebro

Beber alcohol, incluso en pequeñas cantidades, podría aumentar las posibilidades de desarrollar trastornos cerebrales, según un estudio genético y observacional que indica que no existe un nivel “seguro” de consumo y que las probabilidades de riesgo crecen con cada copa.
El consumo de cualquier cantidad de alcohol contribuye al riesgo de alteraciones en el cerebro

Contenido original de:

Logotipo Webconsultas.com

Beber alcohol se ha normalizado en el marco de cualquier acto o celebración social y, aunque cada vez hay más expertos que advierten de los riesgos asociados a su consumo y en España, por ejemplo, se acaba de reducir también la tasa legal de alcohol al volante, existen estudios que incluso han sugerido que podría haber una «dosis óptima» de alcohol para la salud del cerebro, como uno publicado en JAMA Network en 20031 que concluyó que «en comparación con la abstinencia, el consumo de 1 a 6 bebidas por semana» se asocia con un menor riesgo de complicaciones cerebrales entre los adultos mayores.

Ahora, por el contrario, el mayor estudio combinado observacional y genético realizado hasta la fecha, que se ha publicado en BMJ Evidence-Based Medicine2, ha encontrado que beber cualquier cantidad de alcohol probablemente aumenta el riesgo. El trabajo cuestiona la idea de que un consumo moderado podría tener efectos protectores. En cambio, los resultados muestran que el peligro de sufrir pérdida de memoria y otros trastornos aumenta progresivamente a medida que crece la cantidad de alcohol ingerida.

Los autores del nuevo estudio recurrieron a datos de dos grandes biobancos: el Programa del Millón de Veteranos en Estados Unidos (con participantes de diversas procedencias étnicas) y el Biobanco del Reino Unido (principalmente de ascendencia europea). Los voluntarios tenían entre 56 y 72 años y fueron seguidos durante varios años: una media de cuatro en EE. UU. y 12 en Reino Unido.

Leer contenido completo Volver
Aviso legal: “Todo el contenido es propiedad de Webconsultas Healthcare, S.A.. Las afirmaciones, comentarios y reflexiones expresadas en este contenido son responsabilidad del autor y/o Webconsultas. El uso parcial o total de esta información por terceros está prohibido y debe ser autorizado por Webconsultas. Puede consultar el artículo original completo en Webconsultas.com. Las imágenes son propiedad de Shutterstock, Webconsultas no cede su uso a terceros”.
Ir a Arriba