El blog de la memoria
Consejos para mantener la agudeza mental

Contenido original de:

Cuando eres joven la agilidad mental está en su punto más álgido, sin embargo, con el paso del tiempo puede descender esta necesaria y gran capacidad, un proceso que suele comenzar a partir de los 50 años. Los pequeños despistes, que antes no tenías, la falta de chispa en las conversaciones incluso para encontrar la palabra adecuada, o notar cierta dificultad para hacer algunas tareas cotidianas pueden ser una señal de alerta, tu agudeza mental necesita ponerse en forma.
Los hábitos de vida saludables son importantes para conservar nuestra inteligencia y la mente fresca y enfocada. La dieta y el ejercicio son claves para mantenerse ágiles mentalmente en todas las etapas vitales, pero especialmente en la tercera edad. Tampoco hay que olvidar algo fundamental, durante el envejecimiento activo es necesario cultivar una mente positiva que afronte constantes retos, de esta manera siempre se estimulará el desarrollo cognitivo y se tendrá más soltura a la hora de resolver problemas.